top of page

Brote de la bacteria Klebsiella oxytoca ha causado la muerte de 17 niños: Ssa

Foto del escritor: IMPACTO DIGITAL INFORMATIVOIMPACTO DIGITAL INFORMATIVO

Con información de La Jornada

CDMX/ El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca ha causado la muerte de 17 niños en ocho hospitales ubicados en el Estado de México, Michoacán y Guanajuato.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario señaló que se han aislado los lotes de los suplementos alimenticios administrados a las víctimas, los cuales provenían de un centro de mezclas ubicado en Toluca, Estado de México, operado por la empresa Productos Hospitalarios. Este centro fue suspendido por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tras detectarse el brote.

Kershenobich detalló que el brote ocasionó la muerte de 13 menores en cuatro hospitales del Estado de México, tres en dos hospitales de Michoacán y uno en clínicas de Guanajuato. “Se están realizando análisis epidemiológicos para determinar la causa exacta del brote y su relación con los suplementos alimenticios contaminados”, indicó.

Desde el 3 de diciembre no se han registrado nuevos casos, y los resultados preliminares sugieren que el brote está relacionado con Klebsiella oxytoca . El secretario destacó que las investigaciones apuntan a una posible contaminación en el proceso de elaboración de las soluciones de nutrición parenteral en la central de mezclas de Toluca.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum informó que se han implementado diversas acciones para abordar la situación:

  1. Suspensión de actividades del centro de mezclas de Toluca y medidas preventivas en colaboración con la Cofepris.

  2. Sanciones administrativas contra la empresa responsable, con el apoyo de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.

  3. Inspecciones nacionales de todas las centrales de mezcla de suplementos alimenticios por parte de Cofepris.

  4. Acciones legales , incluyendo investigaciones en las fiscalías del Estado de México, Michoacán y Guanajuato.

“Queremos llegar al fondo de esta situación y garantizar justicia para las familias afectadas. Se deben tomar medidas para evitar que algo así vuelva a ocurrir”, señaló Sheinbaum.

El brote será considerado oficialmente cerrado el 16 de diciembre, tras cumplir con los periodos de incubación establecidos por protocolos internacionales y un periodo adicional como medida de seguridad.



 
 
 

Comentários


bottom of page