Claudia Sheinbaum acuerda aplazar 90 días la entrada en vigor de aranceles con EU.
- IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Con información de Excelsior
CDMX/ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que alcanzó un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para aplazar durante 90 días la entrada en vigor de los nuevos aranceles que estaban programados para aplicarse a partir de este viernes.
A través de un mensaje en la red social X, Sheinbaum explicó que el acuerdo se logró luego de una llamada telefónica con su homólogo estadounidense. En su publicación, la mandataria destacó que fue una reunión positiva, basada en el diálogo, que permitió llegar a este entendimiento entre ambos países.
“Fue una buena reunión con el presidente Trump. Logramos un acuerdo que refleja el compromiso de ambas naciones por seguir trabajando juntos. El aplazamiento de 90 días nos dará tiempo para continuar el diálogo”, señaló Sheinbaum.
Por su parte, Donald Trump calificó como “muy fructífera” la reunión con la presidenta mexicana y detalló que el acuerdo alcanzado es similar al que se había planteado anteriormente, en un periodo corto.
“México continuará pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles, y un arancel del 50% al acero, aluminio y cobre. Además, México ha acordado eliminar de inmediato las barreras comerciales no arancelarias”, explicó el mandatario estadounidense.
Trump también indicó que durante los próximos 90 días, funcionarios de ambos gobiernos continuarán el diálogo con el objetivo de firmar un acuerdo comercial definitivo.
El origen de los aranceles
El 12 de julio, Donald Trump envió una carta a Sheinbaum señalando que, aunque México había ayudado a asegurar la frontera con Estados Unidos, el tráfico de fentanilo no había disminuido lo suficiente. Como consecuencia, Trump anunció su intención de imponer un arancel del 30% a todos los productos mexicanos importados a Estados Unidos a partir del 1 de agosto.
“¡Obviamente, no puedo permitir que eso suceda! A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30 por ciento sobre los productos mexicanos enviados a los Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales”, escribió Trump en su red social Truth Social.
Desde esa fecha, el gobierno mexicano inició conversaciones con Estados Unidos para evitar la aplicación de los aranceles. Finalmente, hoy se alcanzó el acuerdo que aplaza la entrada en vigor de estos impuestos por 90 días.
¿Qué son los aranceles?
Los aranceles son impuestos aplicados por los gobiernos a los productos importados, con el fin de controlar el comercio exterior, proteger la industria local y generar ingresos para el Estado. Estos impuestos generalmente son pagados por las empresas importadoras, pero los costos suelen ser trasladados al consumidor final a través de precios más altos.
Este aplazamiento de 90 días otorga un periodo adicional para negociar los términos del acuerdo comercial, lo que podría tener un impacto significativo en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.

Comments