EN LA COLMENA, SE TRABAJA PARA ATENDER LAS NECESIDADES PRIMARIAS: TEMO BARUCH.
- IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
- 26 mar
- 2 Min. de lectura
EN LA COLMENA, SE TRABAJA PARA ATENDER LAS NECESIDADES PRIMARIAS: TEMO BARUCH.
Loc. La Colmena, Ver., a 25 de marzo de 2025.
Esta tarde, el alcalde, Lic. Cuauhtémoc Baruch Custodio, sostuvo una reunión comunitaria con habitantes de La Colmena, donde informó sobre logros obtenidos, especialmente al incluir a la comunidad en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, este logro es de todos, mencionó el mandatario.
Esta reunión, donde participaron la Síndica Fátima de la Luz Nolasco Hidalgo, secretario Lic. Salvador Guillén Torres, Agente Municipal Profe. José Luis González Gabriel, enlace cultural Nuvi Valentín, hombres y mujeres de la comunidad; el objetivo es coordinar trabajos con los cuatro niveles de gobierno, es decir la Asamblea Comunitaria, Gobierno Municipal, Estatal y Federal, para la administrar los recursos que por ley corresponden, debido a la modificación del Artículo 2° de la Constitución, donde se hace mención sobre los derechos de los pueblos indígenas, la libre determinación, la autonomía para decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural.
La Colmena catalogada como comunidad Nahua de Soconusco, ahora tendrá la obligación de proponer a través de una asamblea comunitaria, un comité que estará integrado por los mismos pobladores, quienes vigilarán y decidirán la aplicación de los recursos. Gracias al interés del gobierno municipal que encabeza Temo Baruch; desde su primer día de gobierno, junto al INPI, lograron incluir a once localidades dentro del catálogo, mismas que este 2025, recibirán recursos de manera directa. Con gran respuesta, la comunidad se regirá por sus propios representantes y tendrán que consensuar obras para el beneficio comunitario.
De igual forma, los habitantes hicieron uso de los servicios itinerantes que ofrece el Ayuntamiento y Dif Municipal que dirige la Mtra. Gloria Bibiano Ramírez, tales como: peluquería, atención médica, fomento agropecuario, psicología, SIPINNA, Procuraduría Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, fisioterapia, odontología, registro civil, entre otros servicios.
El Instituto de la Mujer impartió taller de pulseras en el marco del día 25 de cada mes.




Comments