Xalapa, Ver.- El diputado Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz (JUCOPO), anunció que se llevará a cabo una revisión detallada del presupuesto destinado a la compra de despensas para los empleados sindicalizados del Congreso local, el cual asciende a más de 10 millones de pesos anuales.
Bautista Hernández expresó su preocupación respecto al monto asignado, señalando que le parece excesivo considerando que está destinado a 700 trabajadores. Ante esta inquietud, adelantó que sostendrá una reunión con el área financiera del Congreso para obtener un desglose detallado de los productos incluidos en las despensas, así como información sobre la empresa proveedora.
“Necesito saber qué productos lleva la despensa porque a mí se me hace mucho dinero, 10 millones de pesos para 700 trabajadores”, dijo Bautista Hernández en una reunión con medios de comunicación.
El legislador también hizo hincapié en que durante la pasada Legislatura se detectaron irregularidades en la asignación de contratos, incluyendo aquellos relacionados con la adquisición de tabletas electrónicas y otros servicios. Al respecto, subrayó que si la empresa encargada de las tabletas no hubiera cumplido con sus compromisos, se habrían emprendido acciones legales contra los responsables: “Si la empresa no se hubiera presentado, la denuncia iba a ir para quien o quienes resulten responsables”, afirmó.
En cuanto al gasto general del Congreso, Bautista Hernández destacó que se han implementado medidas de ahorro en diferentes áreas. Por ejemplo, el presupuesto para servicios de jardinería se redujo de 1.65 millones de pesos a 1.1 millones, mientras que en limpieza se logró un ahorro cercano a los 2 millones de pesos.
En relación con la licitación de las despensas, el presidente de la Junta de Coordinación Política indicó que se está analizando el proceso para evitar la participación de intermediarios y garantizar que los productos se adquieran directamente en tiendas de cadena nacional o mayoristas. Además, enfatizó que no se permitirá la participación de empresas recién creadas sin experiencia en el sector: “No vamos a tolerar más saqueos. Esas empresas se van a ir”, declaró enfáticamente.
Por último, Bautista Hernández mencionó que en la pasada Legislatura se aprobó un presupuesto de 1.5 millones de pesos para construir un memorial en honor a los trabajadores de la salud que fallecieron durante la pandemia. Sin embargo, la obra nunca se realizó. Aunque aún no se ha decidido si se retomará el proyecto, adelantó que se está considerando la posibilidad de utilizar el salón “Regina Martínez”, que actualmente está desocupado, para crear un mural en memoria de la periodista veracruzana.

Comments