Julio César Chávez Jr., ¿un golpeador a sueldo del cártel de Sinaloa?
- IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
La detención de Julio César Chávez Jr., hijo del llamado "César del boxeo" podría ser utilizada como un trofeo político por el gobierno de Estados Unidos
La Fiscalía General de la República (FGR) reveló que Julio César Chávez Jr., fue vinculado con actividades del cártel de Sinaloa al ordenar ataques violentos contra otros narcotraficantes, de acuerdo con el diario Reforma, el pugilista recibía instrucciones para atacar a narcotraficantes adversarios, con el objetivo de garantizar la supremacía del grupo criminal.

El diario revela que fue en 2019, cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Investigaciones y Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos presentaron una denuncia ante la FGR quien intervino los teléfonos de los sospechosos, lo cual reveló que Chávez Jr. presuntamente participaba en castigos físicos contra miembros del cártel de Sinaloa que cometían errores o ponían en riesgo las operaciones criminales.
Según la acusación, el hijo de la leyenda del boxeo mexicano golpeaba a los narcos “como si fueran costales de box colgados”, cumpliendo órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas,“El Nini”, encargado de la seguridad de "Los Chapitos",por ello, en enero de 2023 un juez federal en Hermosillo emitió 13 órdenes de aprehensión, incluida una contra Chávez Jr.
La indagatoria de la Fiscalía describe a Chávez Jr. como un “esbirro -ejecutor- ” o “cobrador de cuentas” del cártel de Sinaloa, vinculado con la facción de “Los Chapitos” que encabezaban Archivaldo Iván Guzmán Salazar.
¿Por qué es importante el tema?
La detención de Julio César Chávez Jr., hijo del llamado "César del boxeo" podría ser utilizada como un trofeo político por el gobierno de Estados Unidos, especialmente en el contexto de la administración de Donald Trump, de acuerdo con el periodista Eduardo Villa, del semanario Zeta.
Chávez Jr. fue detenido el martes 2 de julio en Studio City, California, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Las autoridades estadounidenses informaron que el pugilista tiene una orden de arresto vigente en México, acusado de participar en actividades relacionadas con el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos, así como por su presunta vinculación con el cártel de Sinaloa, considerado organización terrorista extranjera.
Comentários