top of page

La CNTE sostendrá reunión con Claudia Sheinbaum

Foto del escritor: IMPACTO DIGITAL INFORMATIVOIMPACTO DIGITAL INFORMATIVO

Con información de La Jornada

CDMX/ Este lunes, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevará a cabo su segunda mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de abordar una ruta que atienda sus principales demandas. Entre las peticiones destacan la abrogación de la reforma educativa de 2013, la derogación de la ley del ISSSTE de 2007 y el incremento a los salarios del magisterio.

Docentes de la CNTE expresaron su confianza en que el encuentro permitirá alcanzar soluciones en unidad y sin imposiciones. Sobre la reforma educativa, buscan eliminar la excepción laboral que afecta a los trabajadores de la educación. Respecto a la ley del ISSSTE, demandan regresar al régimen de pensiones solidarias.

En la agenda del diálogo también figura una exigencia de justicia social, con especial atención a casos de represión contra integrantes de la CNTE, como el enfrentamiento en Nochixtlán, Oaxaca, así como los asesinatos del profesor Gemayel Ruiz en Chiapas y del maestro Claudio Castillo en Guerrero.

Movilización y reunión con la Secretaría de Gobernación

Como parte de las actividades de este día, la CNTE realizará una marcha que partirá a las 10:00 horas del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino. Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9, informó que la movilización contará con la participación de representantes de todo el país, y que en la Ciudad de México, los docentes en paro laboral esperan la asistencia de cientos de compañeros.

Por la tarde, la CNTE también sostendrá un encuentro con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para abordar la democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Este tema cobra relevancia ante la próxima renovación de dirigencias en Zacatecas (secciones 34 y 58) y el Estado de México (secciones 36 y 17).

Hernández denunció que en el Estado de México, bastión de la exlíder del SNTE Elba Esther Gordillo, no se permitió el registro de una planilla promovida por la CNTE, lo que consideran un retroceso en la democratización sindical.

La CNTE mantiene su compromiso de buscar acuerdos en beneficio del magisterio y reiteró su disposición al diálogo, esperando que las autoridades muestren voluntad política para resolver las demandas planteadas.




 
 
 

Comments


bottom of page