top of page

Manuel Huerta pide consulta de revocación de mandato para Nahle en Veracruz

  • Foto del escritor: IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
    IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
  • 15 may
  • 2 Min. de lectura

El senador vercruzano pidió al Congreso local de Veracruz considerar homologar la ley en Veracruz para permitir la consulta de revocación de mandato en el estado.

XALAPA, VER.- El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara planteó la posibilidad de que, en el año 2027, se pueda realizar una consulta pública en Veracruz para determinar si sigue al frente de la administración pública la gobernadora Rocío Nahle García. Expresó que se le revoque el mandato y se va rancho La Chingada, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En rueda de prensa en el puerto de Tuxpan, el legislador veracruzano recordó que como parte de las reformas constitucionales que promovió el expresidente Andrés Manuel López Obrador se incluyó la revocación del mandato, que permite que tres meses posteriores a la conclusión del tercer año de su periodo constitucional se pueda revisar la permanencia o remoción del presidente y los gobernadores.

En Veracruz se homologó la ley federal con la local, en la que se incluía la revocación de mandato en 2020, sin embargo, por no realizar una consulta pública a pueblos originarios la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó el acuerdo, por lo que en la entidad no está regulada esa figura.

Pese a ello, el senador veracruzano, a quien se le intentó iniciar un proceso de expulsión, puso en la mesa la posibilidad de que desde el Congreso de Veracruz se pueda homologar la reforma y, que para el 2027, se haga una consulta ciudadana para revisar la permanencia o remoción de la gobernadora Rocío Nahle.

Contexto: ¿Qué dijo Huerta sobre la gobernadora?

“Yo espero que en Veracruz se haga también ya la revocación del mandato, porque ya el Tribunal le dijo a los diputados locales, que acá se hicieron, como dicen en mi pueblo, Tio Lolos, y no hicieron la ley para la revocación de mandato en Veracruz

“Todavía están a tiempo, yo quiero ver que el Congreso local haga esa ley para armonizar y estoy seguro de que Rocío, que sé que es una mujer que le gusta la democracia, ella va a estar dispuesta a que en el 27 se le revise si está cumpliendo, no está cumpliendo”, dijo el legislador veracruzano.

El morenista - quien compitió con Nahle García en la interna para ser candidato a gobernador - confió que la mandataria aceptará una evaluación ciudadana en el intermedio de su periodo como gobernadora y la aprobará.

Con cuántos votos ganó Nahle la gubernatura

Nahle García fue electa por el voto de 2 millones 124 mil 130 votos, para un periodo de seis años, a partir del 1 de diciembre del 2024 hasta el 30 de noviembre del 2030.

No obstante, Manuel Huerta planteó que, a la mitad de su mandato, en 2027, se pueda evaluar su permanencia, “y lo tiene que hacer porque es una buena gobernadora y no va a tener miedo a que el pueblo decida si se sigue o se va con el rancho del presidente, como diría Andrés”, dijo.

López Obrador tiene un racho, en el que se afirma vive desde que terminó su administración en septiembre del 2024. El espacio es identificado como rancho La Chingada, ubicado en Palenque, en el estado de Chiapas.



Comments


bottom of page