MUJERES NAHUAS IMPARTEN TALLER DE TOTOPOS DE FRIJOL Y CACAO.
Soconusco, Ver., a 07 de noviembre de 2024.
El Gobierno Municipal que preside el Lic. Cuauhtémoc Baruch Custodio continúa impulsando la conservación cultural de nuestro municipio; por ello, la coordinación de la Unidad Regional de Culturas Populares Soconusco y el DIF Municipal que preside la Lic. Alma Leticia Bórquez García, realizaron el taller de “Elaboración de Totopos de Frijol y Cacao” bajo el lema “La Mujer Rural e Indígena y su Contribución a la Cultura Alimentaria”.
Mujeres Nahuas de la localidad de Coacotla, compartieron sus conocimientos de la elaboración de totopoch (origen de la palabra totopo que significa bien tostado), mostrando técnicas de nixtamal, preparación y amasado, así como el extendido, acostado en comal, volteado y secado del totopo. Doña Camila Torres, Silveria Santiago y Mardonia Tadeo, fueron las encargadas de compartir sus saberes a las mujeres de Soconusco.
Al finalizar el taller, la URCP Soconusco a cargo de la Antrop. Esmeralda Robles Fernández entregó reconocimientos a las participantes, acompañada de agentes y delegados municipales, Profa. Elizaberh Martínez Fuentes Fraccionamiento Santa Cruz, Lidia Josefa Cabrera de Consogueapa, Margarito Hernández de la Virgen, Zaira Karina Reyes Palmarillo, Teresa Garduza Chogota, Obdulia Marcial de la Lealtad.
El director DIF Profe. Felipe Ramos Ramírez agradeció a nombre de la Lic. Leticia Bórquez la participación de todos a este importante evento de conservación cultural y expresó el reconocimiento a cada una de las mujeres y hombres que hoy llevan un nuevo saber cultural. Estuvo presente la Síndica Fátima de la Luz Nolasco Hidalgo y María de los Ángeles Delgado Catana oficial mayor y pobladores locales.
Comments