top of page

Muy mal, tampoco les fue: Sheinbaum sobre resultados de Morena en Veracruz

  • Foto del escritor: IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
    IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
  • 3 jun
  • 3 Min. de lectura

A dos días de las votaciones en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum usó un espacio en la "mañanera" para hablar respecto a los resultados de los partidos.

XALAPA, VER.- Con un cien por ciento de las actas capturadas, el conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de las elecciones municipales del 2025 en Veracruz, el mapa político se modificó comparado con la última votación por los 212 ayuntamientos, en 2021. Morena, incluyendo lo recabado con alianza, perdió poder en número de municipios. La presidenta Claudia Sheinbaum habló al respecto en la conferencia “mañanera” de este martes 3 de junio.

El partido creado por Andrés Manuel López Obrador participó en la alianza Sigamos Haciendo Historia solo con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a diferencia de los comicios anteriores en 2024 - para la elección por la gubernatura y la presidencia - y en 2021 - por los municipios -, en los que iban con el Partido del Trabajo (PT).

De acuerdo al conteo preliminar, Sigamos Haciendo Historia obtuvo la mayoría de las alcaldías, con 60 ayuntamientos ganados, número menor a las 69 conseguidas en 2021. A Morena se le suman 11 solo como partido, es decir, la 4T tendría alcaldes y alcaldesas en 71 municipios para el 2026, lo que dista del 2021, cuando arrancaron con 87, considerando la sumatoria del conjunto y como partido individual.

Claudia Sheinbaum habla sobre la alianza de Morena en Veracruz

"Así como que muy mal tampoco les fue", dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia de prensa tras detallar el número de municipios ganados por cada partido y alianza en Veracruz. Sobre la coalición de Sigamos Haciendo Historia, aseguró que son 112 municipios en los que la Cuarta Transformación tendrá el poder, lo que representará un 65.01 por ciento de la población.

"Gobernaban 60 por ciento de la población y ahora van a gobernar 65 por ciento de la población. Así como que muy mal tampoco les fue, ¿verdad?, solo que ahora salieron aliados de manera distinta, pero finalmente son los tres partidos de la coalición", fueron sus palabras.

La sumatoria de la presidenta incluye los 60 de la alianza, 11 de de Morena, 13 del Verde y 28 del Trabajo, a pesar de que este último no iba en coalición este año.

Consideró que a la 4T no le fue "muy mal", a pesar de los titulares de los periódicos en los que se consideró una caída de Morena en número de simpatizantes tras el resultado de las elecciones en Veracruz.

La mandataria, incluso opinó que hubo un crecimiento del poder que tendrá la Cuarta Transformación. En su análisis suma lo de los partidos en alianza y como indivicuales, y ve positivo que pasó de los 103 municipios del 2021 - y un 60.03 por ciento de la población - a los resultados de ahora, con 112 municipios.

Sobre los partidos de la oposición

En estas elecciones muncipales el PRI y el PAN participaron solos, a diferencia del 2021 en las que fueron en alianza con el PRD. En ese entonces triunfaron en 21 municipios, más 22 del PRI, 13 del PAN y 5 del PRD, lo que les dio el poder en 61 demarcaciones. Este 2025 el tricolor tuvo 23 y el blanquiazul 34.

La presidenta opinó en su análisis:

"Tanto que han dicho PAN, PRI, PRD – bueno, PRD ya no existe- 61 municipios, y gobernaban 31.2 por ciento de la población, pues ahora ganaron 57 y van a gobernar 17. 7 por ciento de la población".

¿Qué pasó con MC? Que tuvo más municipios, pues si se fijan en realidad se llevó toda la suma de los partidos chiquitos que había antes, que ya no participaron en esta elección

Entonces sí tiene un poco más de municipios, pero con la suma, sí son un poquito más, pero tampoco, de dónde obtuvieron la mayor parte, de los pequeñitos que ya no participaron

Entonces así que digan qué mal le fue a la coalición Morena Verde PT, en Durango y Veracruz, pues no, verdad? Se gobierna más población y en el caso de Veracruz, considerando al PT que es parte de la alianza pues son 112 municipios frente a 103

Estos son datos duros del PREP



Comments


bottom of page