No tienen madre los dueños de los edificios, casas, negocios y terrenos que se localizan en el Malecón Costero de Coatzacoalcos.
- IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
- 9 abr
- 3 Min. de lectura
No tienen madre los dueños de los edificios, casas, negocios y terrenos que se localizan en el Malecón Costero de Coatzacoalcos. Si hoy en día el Malecón Costero se ve en “ruinas” es porque los propietarios de los inmuebles tienen años que abandonaron sus propiedades, a las cuales les dejaron de dar mantenimiento. La noticia que se dio a conocer en el sentido que el gobierno de doña Rocío Nahle García, en coordinación con el gobierno de Amado Cruz Malpica va a “rescatar” el Malecón Costero, es buena por donde se le quiera ver, pues pronto vamos a ver un Malecón más hermoso y chingón. La obligación del gobierno es mantener la vía de comunicación, junto con sus banquetas y guarniciones, en perfectas condiciones, pero la otra gran obligación, recae en los riquillos que son dueños de los edificios, casas, negocios y terrenos, desde la primera, hasta las novena etapa, quienes desde hace años les ha valido un soberano cacahuate rehabilitar sus millonarias propiedades. El gobierno ya no puede seguir tolerando la pasividad y el valemadrismo de los dueños de las propiedades que están en el Malecón Costero. A dichos señores y señoras, casi todos ellos de la “Alta Sociedad” de Coatzacoalcos, hay que aplicarles la ley para que ya se dejen de tantas chingaderas, y de una vez por todas, que sean ellos los que rescaten sus inmuebles, y aquí hablamos de propiedades que para sus propietarios, valen millones y millones de pesos. “En esta vida se puede ser cochino, pero nunca trompudo”
Doña Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, en su última visita a Coatzacoalcos, comentó que su gobierno, en coordinación con el municipal de Amado Cruz Malpica, van a rescatar el famoso Malecón Costero. Dicha noticia es maravillosa por donde le quiera ver. Ya el Malecón Costero tuvo una buena rehabilitada el año pasado en su primera etapa, desde Carranza, hasta Independencia, donde se invirtió un buen de dinero de las arcas municipales. También, el año pasado se le dio una “blanqueada” a los edificios, casas y negocios que desde hace años están abandonados por sus dueño. ¡Señores!, en efecto, a este punto queríamos llegar. 1.-Es en verdad maravilloso que la señora Nahle García y Cruz Malpica vayan aplicar un nuevo proyecto para rescatar la principal vía de comunicación turística que hay en el puerto. Pero como bien lo dice el propio pueblo, los gobiernos no lo pueden hacer todo, también se necesita de la cooperación de los ciudadanos para arreglar todos y cada uno de los problemas que enfrenta una ciudad. En verdad que se aplaude el rescate del Malecón Costero, pero también, hoy, es bueno decir que si el Malecón Costero luce feo y en ruinas, es por la irresponsabilidad de los propietarios de los edificios, casas, negocios y terrenos baldíos que existen a lo largo del boulevard, es decir desde su primera, hasta la novena etapa. Aquí en este espacio hemos comentado que el gobierno tiene la obligación de aplicarle los reglamentos municipales y la ley a los dueños de los edificios, casas, negocios y terrenos, pues con su “pasividad” por no arreglar lo que es de su propiedad ha ocasionado que muchos inmuebles se vean como auténticas ruinas, y lo anterior es un añejo problema que han ocasionado los dueños de los predios, los cuales, se tienen que decir, “humildes” no son, es todo lo contrario, los dueños de los edificios, casas, negocios y terrenos son gente adinerada, son de los “ricos” que viven en Coatzacoalcos. El gobierno, tanto estatal y municipal, los hemos gritado un chingo de veces, no debe de tener piedad con los propietarios de los edificios, casas, negocios y terrenos que se localizan en el Malecón Costero. A dichos señores y señoras, “millonetas”, hay que “apretarlos” con la ley en la mano para que rehabiliten sus propiedades que tienen en el Malecón Costero. El gobierno tiene la obligación de mantener en óptimas condiciones la vía de comunicación del Malecón Costero, junto con sus banquetas y guarniciones, pero el gobierno no tiene la obligación de rehabilitarle a los ricos sus edificios, casas negocios y terrenos, lo anterior no le corresponde al gobierno, lo anterior le corresponde a los dueños de los inmuebles y lotes. Si en verdad se quieren hacer las cosas bien, pues también hay que “meter en cintura” a los dueños de los edificios, casas, negocios y terrenos. Hay que evitar que estos señores de la “Alta Sociedad” de Coatzacoalcos se sigan pasando de galleta al no rehabilitar sus propiedades. A los propietarios de los inmuebles y terrenos del Malecón Costero, tan solo hay que aplicarle la Ley Orgánica del Municipio Libre. Solo eso se tiene que hacer. A los dueños de los edificios, casas, negocios y terrenos, no hay que ponérsela fácil, ¡claro que no!, hay que “apretarlos” para que cumplan con sus obligaciones. Fin del comunicado. “No hay hilos, no hay alambres”. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

Comments