top of page
Foto del escritorIMPACTO DIGITAL INFORMATIVO

Nuevo régimen fiscal y plan de austeridad buscan fortalecer a Pemex.

Con información de Animal Político

Ciudad de México/ Petróleos Mexicanos (Pemex) adoptará un nuevo régimen fiscal denominado “Derecho Petrolero para el Bienestar” y un plan de austeridad, como parte de la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que estas medidas pretenden consolidar la autosuficiencia energética y asegurar el crecimiento de la empresa estatal.

Con el “Derecho Petrolero para el Bienestar”, Pemex pagará un 30% de derechos sobre la producción de hidrocarburos y 11.63% sobre el gas, simplificando sus aportaciones al Estado. El subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó que esta medida busca unificar las contribuciones actuales en un solo derecho, eliminando la división en cinco regiones fiscales y permitiendo una entrega más transparente de los ingresos de Pemex a la Secretaría de Hacienda. “No implica un menoscabo para las finanzas públicas y se instrumentará de forma inmediata”, afirmó Amador.

A la par de esta reforma fiscal, Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, anunció un plan de austeridad que pretende ahorrar 50 mil millones de pesos mediante la eliminación de gastos y reducción de costos. El objetivo es consolidar a Pemex como una de las petroleras más competitivas a nivel mundial.

Rodríguez señaló que Pemex buscará mantener una producción diaria de 1.8 millones de barriles y aumentarla a través de nuevos proyectos. En refinación, se proyecta un incremento del 34% en la producción de gasolina, diésel y turbosina, impulsado por la entrada en operación de la refinería Olmeca y mejoras en las instalaciones de Tula y Deer Park.

En cuanto al gas natural, Pemex tiene como meta alcanzar los 5 mil millones de pies cúbicos por día y reducir la quema de gas mediante mejoras en infraestructura, además de reducir las emisiones de metano.

Rodríguez también señaló que, como parte de la reestructuración, Pemex reducirá el número de filiales y subsidiarias para operar de manera más eficiente. “Vamos a tener una empresa más ligera, robusta y sustentable”, aseguró.

Respecto a la deuda de Pemex, que asciende a 99 mil millones de dólares, el director de la petrolera afirmó que se están estableciendo mecanismos con la Secretaría de Hacienda para el pago a proveedores, evitando la necesidad de recurrir a los mercados de capitales en el corto plazo. La presidenta Sheinbaum ratificó el compromiso de Pemex con sus obligaciones financieras: “nunca ha fallado y no va a fallar”.

Estas reformas representan un intento por revitalizar a Pemex, enfrentando los retos financieros y operativos para consolidarla como motor de la autosuficiencia energética de México.



2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page