top of page

Por falta de seguridad migratoria EU puede revocar las visas a quienes no acaten las leyes

  • Foto del escritor: IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
    IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura
  • El caso más reciente de una revocación de este tipo ocurrió con la gobernadora de Baja California y su esposo, de cuyo caso no se han otorgado más detalles. El gobierno mexicano también destaca los puntos anteriores como base para la revocación del visado de un extranjero, además de dar información falsa a un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés) o extraviar el documento y no hacerlo saber a autoridades. 

LATINUS / WASHINGTON, D.C.- Luego que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y su esposo, Carlos Torres, informaran que el gobierno de Estados Unidos había revocado sus visas de turistas, dependencias en el país y en México señalan las posibles razones por las que una persona no migrante podría perder el documento que permite su tránsito legal hacia Estados Unidos. 

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS en inglés), la revocación de visas para turistas y de tarjetas verdes o «green cards», proporcionadas por patrones estadounidenses a trabajadores extranjeros, ocurre cuando una persona que tenga alguno de estos documentos incurre en una falta de seguridad migratoria en el país.

«Las tarjetas verdes y las visas serán revocadas si un extranjero infringe la ley, apoya el terrorismo, excede el tiempo de visita permitido, realiza un trabajo ilegal o cualquier otra cosa que viole los términos en los que le otorgamos este privilegio o comprometa la seguridad de nuestros compatriotas estadounidenses», destaca al respecto. 

En redes, el USCIS señala que romper las reglas estadounidenses implica «perder el privilegio» de visitar el país. 

El gobierno mexicano también destaca los puntos anteriores como base para la revocación del visado de un extranjero, además de dar información falsa a un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés) o extraviar el documento y no hacerlo saber a autoridades. 

Asimismo, destaca que la invasión del carril SENTRI ubicado en puentes fronterizos entre México y Estados Unidos, y que está diseñado para viajeros pre-aprobados y considerados de bajo riesgo, puede ser causante de retiro de visa en caso de no cumplir con los requisitos descritos. 

En tanto, señala que viajar a Estados Unidos con artículos prohibidos, como armas, explosivos, drogas, o altas sumas de dinero en efectivo sin declarar, puede ser razón para la revocación del visado. 

«Recuerda que una vez cancelada tu visa, únicamente un oficial consular de Estados Unidos puede decidir otorgarte una nueva», señala el gobierno nacional. 

Al respecto, Carlos Torres afirmó que ni él ni su esposa tenían un motivo aparente para haber sido sujetos al retiro de sus documentos migratorios. A través de Facebook señaló: 

«La aplicación de estos criterios administrativos se ha vuelto cada vez más común, y como tantos otros, estoy incluido en ese universo. Este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos”, aseguró. 

En tanto, el gobierno estadounidense recuerda en redes sociales que la verificación de la visa para extranjeros no concluye una vez que el solicitante recibe el documento. 

«Controlamos continuamente a los titulares de visas para asegurarnos de que cumplan con todas las leyes y normas de inmigración de los Estados Unidos; revocaremos sus visas y los deportaremos si no lo hacen», aseguran. 



Comments


bottom of page