top of page

¿Qué Significa “Cringe” y Por Qué Todos lo Dicen?

  • Foto del escritor: IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
    IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

¿De dónde viene la palabra “cringe”?

En los últimos años, la palabra “cringe” se ha vuelto muy común, especialmente entre los jóvenes en redes socialescomo TikTok, Instagram y X (antes Twitter). Aunque muchos la usan con naturalidad, su origen está en el idioma inglés, y su significado literal es “encogerse” o “estremecerse”.

Originalmente, en inglés, “to cringe” se refería a una reacción física de incomodidad o vergüenza ajena. Por ejemplo, cuando alguien hace algo embarazoso y otra persona siente vergüenza solo de verlo, eso es “cringe”. En español, no hay una traducción exacta, pero el término se ha adoptado tal cual, sobre todo en lenguaje informal y juvenil.

¿Cómo se usa “cringe” entre los jóvenes?

Hoy en día, los jóvenes usan “cringe” como adjetivo o sustantivo, dependiendo del contexto. Por ejemplo:

  • “Ese video me da mucho cringe.”

  • “Me dio cringe lo que dijo el influencer.”

  • “No quiero sonar tipo muy cringe, pero me gusta esa canción.”

La palabra se aplica para describir comportamientos forzados, exagerados, fuera de lugar o anticuados, que resultan vergonzosos o incómodos para quien los observa. También se usa para señalar momentos que intentan ser graciosos o cool, pero fracasan estrepitosamente.

En ese sentido, “cringe” no siempre tiene que ver con lo que uno hace, sino con cómo los demás lo perciben. Puede aplicarse tanto a personas como a publicaciones, canciones, frases o actitudes.

¿Por qué se volvió tan popular?

La popularidad de esta palabra se debe, en gran parte, a la influencia de internet, especialmente de la generación Z. Plataformas como TikTok y YouTube están llenas de contenido donde los usuarios reaccionan a situaciones incómodas o exageradas etiquetándolas como “cringe”.

Además, en un mundo donde la imagen personal y la autenticidad son cada vez más importantes, el “cringe” funciona como una especie de límite no escrito de lo que se considera aceptable o cool. Cuando alguien “cringea”, suele recibir burlas, memes o comentarios negativos.

Esto ha hecho que muchos jóvenes eviten ser “cringe” a toda costa, cuidando lo que dicen o cómo se muestran en línea. Sin embargo, también ha surgido una respuesta contracultural: el “cringe positivo”, en el que algunos defienden que está bien ser uno mismo, aunque eso causeEn resumen, el término “cringe” refleja cómo la cultura digital actual interpreta la vergüenza ajena y el juicio social. Aunque suene como una moda pasajera, dice mucho sobre cómo los jóvenes perciben el mundo, se comunican y establecen sus propios códigos sociales. incomodidad.

ree

Comments


bottom of page