top of page

Realizan jornada de información sobre alcoholismo en Coatzacalcos.

  • Foto del escritor: IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
    IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
  • 23 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Realizan jornada de información sobre alcoholismo en Coatzacoalcos

A partir del 22 y hasta el 28 de enero se instalarán módulos en cada una de las instituciones participantes

El alcohol es la droga de inicio que puede conducir al consumo de otras sustancias, algunas de ellas ilegales, advirtieron especialistas en salud mental y adicciones en el marco de la semana compartiendo esfuerzos de Alcohólicos Anónimos (AA). La responsable de la Unidad de Salud Mental y Adicciones en Coatzacoalcos, Eneida Gutiérrez Garduza, señaló que se ha normalizado el que los menores de edad tengan acceso al alcohol, ya sea en el hogar o en la calle, sin considerar los riesgos y las consecuencias que puede tener tanto para la salud física, mental y emocional. “Siempre la droga de inicio es el alcohol, legal, pero una droga porque no está mal visto que un adolescente tome una copa”, dijo la doctora, quien explicó que en conjunto con la Central Mexicana de Servicios Generales de AA llevan el mensaje sobre la enfermedad del alcoholismo, sus síntomas, su tratamiento y su prevención. “Es una jornada de información sobre alcoholismo del día 22 al 28 de este mes. Cada tercer o cuarta semana de enero, se instalan módulos en cada una de las instituciones participantes, con la única finalidad de informar al público en general sobre el método de recuperación de alcohólicos anónimos”, afirmó un miembro más de AA, quien prefirió mantener el anonimato. Gutiérrez Garduza, consideró que el alcohol también puede ser la entrada para algunas otras drogas, como el tabaco, la marihuana, la cocaína o el cristal, que pueden generar dependencia, adicción y graves problemas de salud.

"Se toma como algo de la sociedad y la familia, no se le da el valor de lo negativo que pueda tener. Hay que hacer conciencia de que el alcohol es una droga y que puede llevar a

otras drogas", mencionó la especialista. Recordó que en este momento se está realizando la encuesta nacional para conocer el panorama actual de adicciones en México, pues los datos que se tienen son del 2017, por lo que el panorama podría ser nada favorable en cuanto a las adicciones en las que se incluye el alcohol.

Según la última Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco. (En codat), el 56.6 % de la población de 12 a 65 años ha consumido alcohol alguna vez en su vida, el 36.6% lo ha hecho en el último año y el 25.8% en el último mes. Además, el 9.1% presenta un consumo excesivo de alcohol, el 6.2% un consumo de riesgo y el 5.2% una dependencia al alcohol.



Comments


bottom of page