Redes, el presente político
Por Víctor Nazariego
RESULTADOS Y TRANSPARENCIA HABLAN POR SÍ SOLOS; RICARDO ALDANA LOS EXPONE EN EL 89 ANIVERSARIO DEL SINDICATO PETROLERO
No cabe duda que el dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Ricardo Aldana Prieto, se sigue ganando la confianza del gremio al ser un líder diferente a los de la época del “neoliberalismo” que no eran nada transparentes y sólo se sabía de ellos por sus escándalos de corrupción.
Antaño se burlaban del gremio petrolero. Nadie les daba la cara ni les decían en que se gastaba el dinero de las cuotas sindicales. Hoy en día, es todo lo contrario. Y ello se reflejó en el aniversario 89 de la fundación del STPRM, una organización que enfrentó tiempos de decadencia y tristezas, y gozó también de alegría.
En los últimos dos años, desde la llegada del orizabeño al máximo cargo sindical, no cabe duda que le ha cumplido al gremio petrolero. Las cosas han cambiado.
En esta semana, se conmemoró el 89 Aniversario de la fundación del sindicato petrolero, acto realizado en la sección 34 del STPRM, que contó con la representación del secretario de Trabajo del gobierno federal, el maestro Marath Bolaños, y la subsecretaria, Quia Chávez Domínguez, ante quienes el líder nacional recalcó que se garantiza el respeto a los derechos estatutarios y laborales dentro de su programa de trabajo 2022-2024 con cuatro ejes estratégicos.
Aldana Prieto ha logrado defender el Contrato Colectivo de Trabajo; elevar la calidad de vida de las y los petroleros y sus familias; incrementado la productividad laboral, e implementando un nuevo modelo de operación de la oficina del secretario general.
Con un videomensaje difundido en sus redes sociales, presentó el informe de resultados desde 2022 a la fecha, donde resaltó que se ha trabajado con las dirigencias de las 36 secciones sindicales para garantizar los derechos de los agremiados petroleros y el bienestar de sus familias.
Durante la administración del veracruzano, se atendieron 12 mil 131 de las 16 mil 852 condiciones de riesgo, se reactivó la entrega de ropa de trabajo y equipo de protección personal por parte de Pemex que registraba más de cinco años de rezago en algunos centros.
Y uno de los logros más importantes, es que más de 12 mil petroleros transitorios firmaron sus contratos de planta, se reactivaron las contrataciones temporales, y aún se sigue gestionando con Pemex la cobertura total de las plantillas acordadas para evitar el exceso de trabajo en tiempo extra.
Ricardo Aldana informó que se cubrieron más de 570 plazas vacantes del régimen de confianza con personal sindicalizado. El 53 % se realizó con el candidato idóneo propuesto por el STPRM, lo que sin duda refleja la capacidad y conocimiento de los compañeros del gremio.
Apuntó que derivado de las revisiones salariales 2023 y 2024, y la contractual de 2022, se incrementó el salario de las y los trabajadores, así como las pensiones jubilatorias, resarciendo el poder adquisitivo de las familias petroleras.
“Unidos alcanzamos las metas que nos fijamos, porque unidos somos más fuertes. Porque unidos, unidos venceremos”, concluyó el líder nacional del STPRM.
RECONOCE EL STPRM TRAYECTORIA SINDICAL DE DON ALFREDO YUEN, UN BALUARTE DE LA SECCIÓN 11
El secretario general del STPRM, Luis Ricardo Aldana Prieto, reconoció el mérito sindical al trabajador petrolero Alfredo Yuen Jiménez, quien tiene más de seis décadas al servicio de Pemex.
Alfredo Yuen Jiménez, entró a trabajar a Pemex en 1963 en la sección 23 de Minatitlán.
Sus primeros contratos fueron en la delegación 1 del muelle de Nanchital donde se desempeñó en varios oficios.
En 1965 pasó de la sección 23 a la sección 11 de Nanchital, donde entró a trabajar en el Departamento de Combustión interna de la entonces factoría de Nanchital.
Su carisma y su formación sencilla lo llevó a ser considerado durante el año 1967 en el arranque del Complejo Petroquímico Pajaritos, como probador analítico del Departamento de Laboratorio, por lo que en pocas palabras es fundador de este coloso de la petroquímica.
En ese complejo ya empezaba a formar su liderazgo con la base trabajadora y fue nombrado delegado departamental.
Para el año 1979 fue transferido al Complejo Petroquímico La Cangrejera como supervisor del Departamento de Laboratorio, y tiempo después estuvo en el arranque del complejo más grande de América Latina.
En 1984 fue invitado por la sección 11 a que formara parte del Comité Ejecutivo General del STPRM.
Yuen Jiménez es el único Trabajador petrolero con más de 40 años de servicio en el Comité Ejecutivo Nacional que goza de la admiración, respeto y experiencia. Sin lugar a dudas que el jefe político de la sección 11, don Ramón Hernández Toledo, ha sido su principal promotor en su fructífera carrera sindical y política.
Gracias a su capacidad política y lealtad fue invitado a ser tomado en cuenta del 2000 al 2006 como secretario de trabajo del CEG DEL STPRM.
Su curriculum dentro de las filas del STPRM no acaba ahí pues ocupó el cargo de secretario general de la sección 11 de Nanchital en dos periodos, de 2007 a 2012.
Don Alfredo, como es conocido en Nanchital, también fue dos veces presidente municipal (1992-1994y 2011-2013 ).
Por todo ello, don Alfredo Yuen Jiménez recibió una distinción especial, Reconocimiento al Trabajador del Año, dada su trayectoria y mérito sindical, pues le ha dedicado gran parte de su vida a Pemex y el STPRM.
El líder nacional de los petroleros, Luis Ricardo Aldana, comentó que el compañero petrolero Alfredo Yuen Jiménez ha sido ejemplo de vida para el gremio petrolero, por su esfuerzo, esmero, experiencia y entrega a la organización.
Honor a quien honor merece.
LÍDERES PETROLEROS DE LAS SECCIONES 10, 11, 16, 22, 26 Y 31 ESTUVIERON PRESENTE EN EL ANIVERSARIO DEL STPRM
En el evento conmemorativo del 89 aniversario de la fundación del sindicato petrolero también reconocieron a 36 trabajadores petroleros por su labor, empeño y disciplina uno por cada sección sindical.
Entre ellos se destaca el trabajador Edgar Carrillo Suárez, jefe del Taller Mecánico de la refinería de Minatitlán y socio de la sección 10 que dirige el secretario general, Jorge Alberto Wade Zuñiga, que viene impulsando un nuevo estilo sindical, visitando los diferentes centros de trabajo para escuchar las peticiones de los trabajadores, orientarlos y motivar la unidad dentro del Frente Liberal Sindicalista.
Otro gran ejemplo que fue reconocido en ese magno evento fue el trabajador petrolero Mario García, quien viene desarrollando un trabajo limpio, disciplinado y leal en su centro de trabajo perteneciente a la sección 11, donde con ejemplo y valores don Ramón Hernández Toledo ha construido un liderazgo firme que sigue dando frutos y ha formado a muchas generaciones de trabajadores.
Los méritos de Mario García fueron evaluados y resaltados por la dirigencia nacional. También se contó con la presencia de don Manuel de Jesús Toledo Vera, secretario general electo de esta importante sección.
En la sección 22 de Agua Dulce, que dirige el secretario general, Héctor Márquez Acopa, sigue dando resultados positivos a los trabajadores y ahora le tocó a la compañera Elvia González Naranjo ser reconocida como trabajadora del año ya que ejemplar, disciplinada en su centro de trabajo como encargada del almacén del hospital general Agua Dulce.
Además se contó con la asistencia del nuevo secretario general electo de la sección 22, Roberto Wong García. A este magno evento también asistieron los secretarios generales de la sección 16, Omar Ricárdez Chong; de la sección 26, Carlos Jiménez Hernández, y por la sección 31 de Coatzacoalcos, Margot Castañeda Cancino, quienes estuvieron acompañando a sus reconocidos trabajadores en este magno evento.
Comments