Se retiran 22 aspirantes de la contienda electoral en Michoacán debido a la inseguridad.
- IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
- 14 mar 2024
- 3 Min. de lectura
ENTORNO POLÍTICO - NACIONAL-JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
Con información de El Sol de México
Morelia/ En respuesta a las crecientes preocupaciones por la seguridad en la región de Tierra Caliente, 22 aspirantes a cargos de elección popular han decidido retirarse de la contienda electoral en Michoacán. Esta acción se suma al anuncio realizado ayer por el Partido Acción Nacional (PAN), donde tres de sus contendientes en municipios de dicha región optaron por abandonar el proceso debido a la inseguridad.
Los candidatos que han renunciado provienen de cinco de los ocho partidos políticos con registro en el estado, a saber: Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Encuentro Solidario (PES).
Los dirigentes de los partidos han destacado que la inseguridad afecta especialmente a los municipios de Tierra Caliente, aunque se han abstenido de proporcionar detalles precisos para salvaguardar la seguridad de sus candidatos.
La región de Tierra Caliente abarca desde el municipio de Tepalcatepec, en los límites de Jalisco, hasta San Lucas, en los límites con Guerrero, e incluye municipios como Carácuaro, Huetamo, Madero, Nocupétaro, San Lucas, Tacámbaro, Turicato, Aguililla, Buenavista, Tepalcatepec, Apatzingán, Tiquicheo, Tuzantla, Churumuco y Nueva Italia.
Grupos criminales como el Cártel de Tepalcatepec, Los Viagras, el Cártel de la Virgen y el Cártel Jalisco Nueva Generación operan y disputan el territorio en esta área, según informes de la Secretaría de Seguridad del estado.
El informe entregado por los cinco partidos políticos que han sufrido bajas de candidatos debido a la inseguridad señala que de los 22 casos, uno corresponde a un aspirante a diputado local y 21 a precandidatos a presidencias municipales.
El dirigente estatal de MC, Antonio Carreño Sosa, ha reconocido que su partido enfrenta problemas para registrar candidatos en 10 municipios debido al clima de violencia, especialmente en Chinicuila, Aguililla, Nocupétaro, Churumuco y San Lucas, entre otros.
Con los tres precandidatos del PAN, suman 22 los aspirantes a cargos de elección popular que han decidido retirarse del proceso electoral debido a la inseguridad. De estos, seis son de MC, seis del PES, cuatro del PRI y tres del PRD.
Michoacán se encuentra entre los estados más peligrosos para los aspirantes a cargos de elección popular durante el presente proceso electoral, con cuatro aspirantes asesinados hasta la fecha. Entre ellos, tres buscaban gobernar el municipio de Maravatío.
Dagoberto García Rivera fue asesinado el 3 de noviembre de 2023 después de anunciar sus intenciones de buscar la presidencia municipal de Maravatío. El 26 de febrero pasado, fueron asesinados otros dos aspirantes a esta alcaldía, Miguel Ángel Zavala Reyes, de Morena, y Armando Pérez Luna, del PAN.
La otra aspirante asesinada fue Miriam Ríos, activista transgénero que buscaba una regiduría en el municipio de Jacona. Falleció el 11 de enero de 2024 en un ataque armado en el municipio de Zamora.
Michoacán enfrenta una situación de asedio por parte de la delincuencia organizada, especialmente en la zona de Tierra Caliente, donde en las últimas semanas han muerto militares a causa de minas terrestres y ataques con drones cargados de explosivos.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Michoacán ha registrado 356 homicidios en lo que va de 2024, con 153 homicidios dolosos solo en enero, colocándolo como el quinto estado con más casos de este delito, detrás de Guanajuato, Estado de México, Baja California y Chihuahua.

Commentaires