top of page

TEPJF ordena al INE emitir criterios para la validez de votos en elección judicial.

Foto del escritor: IMPACTO DIGITAL INFORMATIVOIMPACTO DIGITAL INFORMATIVO

Con información de La Jornada

  • El Tribunal Electoral también rechazó la inclusión de sobrenombres en las boletas

Ciudad de México/ El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe emitir los criterios aplicables al escrutinio y cómputo de los votos en las elecciones judiciales, con el objetivo de aclarar la validez o nulidad de los mismos. Este pronunciamiento surge ante la falta de reglas claras sobre cómo se considerarán los votos en los que los ciudadanos elijan hasta 10 jueces de distintas especialidades. 

La magistrada Janine Otálora destacó que actualmente no existe certeza sobre cómo se validarán los votos que, por ejemplo, incluyan opciones equivocadas, como elegir números que no correspondan a la candidatura correcta o asentar una sola opción en una casilla incorrecta debido al color que representa cada especialidad. Ante estos posibles escenarios, los magistrados del TEPJF vincularon al INE para que emita los criterios necesarios para evitar la ambigüedad y garantizar que los votos se cuenten correctamente. 

INE RECHAZA LA INCLUSIÓN DE SOBRENOMBRES EN LAS BOLETAS

El Consejo General del INE negó la inclusión de sobrenombres en las boletas, argumentando razones jurídicas y técnicas, además de señalar que algunos de los apodos solicitados constituirían propaganda electoral. Entre los apodos rechazados se encuentran propuestas como “El juez de AMLO”, “El juez del pueblo” y “El ángel de la justicia”, entre otros. 

El INE explicó que tales solicitudes deberían haberse realizado al momento de la inscripción en los comités de evaluación o ante el Senado, y que los sobrenombres violarían la normativa electoral, ya que las candidaturas registradas deben apegarse a la ley. En conclusión, el INE resolvió que “es improcedente la inclusión de los sobrenombres en las boletas electorales de las candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación”. 




 
 
 

Komentarji


bottom of page