Tercera ola de calor continuará en el país; alertan por temperaturas de más de 45 °C en 19 estados.
- IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
- 27 may 2024
- 3 Min. de lectura
27 mayo, 2024 | Francisco López | Uno TV
La tercera ola de calor continuará sobre el país esta semana, ocasionando temperaturas de más de 40 °C en 27 estados. Sin embargo, las lluvias y el granizo seguirán registrándose en diversas regiones.
Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó que la tercera ola de calor de la temporada se mantendrá sobre la República Mexicana este lunes a causa de una circulación anticiclónica en niveles medios, causando:
Temperaturas máximas superiores a los 45 °C:
Campeche
Chiapas
Chihuahua
Coahuila
Guerrero
Hidalgo (norte)
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Veracruz
Yucatán
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C:
Baja California
Baja California Sur
Durango
Guanajuato
Puebla (norte y suroeste)
Querétaro (norte)
Quintana Roo
Zacatecas
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
Aguascalientes
Estado de México (suroeste)
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
Ciudad de México
Tlaxcala
Asimismo, para este inicio de semana se prevé que la circulación de una línea seca y un canal de baja presión al noreste del país interactúen con la corriente en chorro subtropical y produzcan chubascos y lluvias puntuales fuertes, con descargas eléctricas, granizo y rachas muy fuertes de viento de 70 a 80 km/h con tolvaneras y torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
A la par, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que las temperaturas elevadas pueden provocar problemas de salud, por lo que deben tomarse las precauciones necesarias, mientras que los fuertes vientos podrían causar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
¿Qué se espera para el resto de la semana?
Por otra parte, a la par de la tercera ola de calor continuarán las altas temperaturas en el país, con máximos de entre 30 y 45 °C, aunque superando estos índices en algunas entidades:
Martes 28 de mayo
Máximas mayores de 45°C:
Baja California Sur
Campeche
Chiapas
Coahuila
Guerrero
Hidalgo (norte)
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Veracruz
Yucatán
Máximas de 40 a 45 °C:
Baja California
Chihuahua
Durango
Guanajuato
Puebla (norte y suroeste)
Querétaro (norte)
Quintana Roo
Zacatecas
Máximas de 35 a 40 °C:
Aguascalientes
Estado de México (suroeste)
Máximas de 30 a 35 °C:
Ciudad de México
Tlaxcala
Miércoles 29 de mayo
Máximas de más de 45 °C:
Baja California Sur
Campeche
Chiapas
Chihuahua
Coahuila
Guerrero
Hidalgo (norte)
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Veracruz
Yucatán
Máximas de 40 a 45 °C:
Baja California
Durango
Guanajuato
Puebla (norte y suroeste)
Querétaro (norte)
Quintana Roo
Zacatecas
Máximas de 35 a 40 °C:
Aguascalientes
Estado de México (suroeste)
Máximas de 30 a 35 °C:
Ciudad de México
Tlaxcala
Jueves 30 de mayo
Máximas superiores a 45 °C:
Baja California Sur
Campeche
Chiapas
Chihuahua
Coahuila
Guerrero
Hidalgo (norte)
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Veracruz
Yucatán
Máximas de 40 a 45 °C:
Baja California
Durango
Guanajuato
Puebla (norte y suroeste)
Querétaro (norte)
Quintana Roo
Zacatecas
Máximas de 35 a 40 °C
Aguascalientes
Estado de México (suroeste)
Máximas de 30 a 35 °C:
Ciudad de México
Tlaxcala
En tanto que, a la par, el Servicio Meteorológico Nacional acotó que en algunas entidades, donde se registrarán chubascos y lluvias puntuales fuertes, las precipitaciones pluviales podrían ocasionar deslaves e inundaciones debido al incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Comments