Hallan fosa clandestina donde habrían asesinado a la maestra Irma Hernández en Veracruz
- IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
- hace 17 horas
- 3 Min. de lectura
En el lugar, ubicado en el rancho Santa Rosalía de la comunidad de Tepetzintlilla, se contabilizarían los restos de al menos otras seis personas

Veracruz.- Una fosa clandestina con restos humanos fue hallada por policías Ministeriales en Álamo, Veracruz, justo donde posiblemente asesinaron a la maestra Irma Hernández Cruz, el pasado 18 de julio.
Los agentes ministeriales, policías estatales y expertos en criminalística, mantienen blindada el área, ubicada en el rancho Santa Rosalía de la comunidad de Tepetzintlilla, al norte de la entidad.
Los primeros reportes suponen la exhumación de al menos seis personas, que fueron trasladadas al Servicio de Medicina Forense (Semefo) para que se les practiquen las pruebas periciales que permitan la identificación de todos.
De acuerdo con elementos policíacos, los cuerpos humanos permanecen en calidad de desconocidos porque fueron encontrados en estado de descomposición avanzada.
Precisamente en ese rancho, el pasado 24 de julio; seis días después de su desaparición, fue hallada muerta la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, a manos de la delincuencia organizada por presuntamente rechazar pagar derecho de piso.
Dos días después de la privación ilegal de su libertad, en redes sociales se difundió un video donde presuntamente Irma Hernández Cruz está de rodillas, custodiada por hombres armados y cubiertos del rostro.
Posteriormente, el 25 de julio, en conferencia de prensa la gobernadora Rocío Nahle aseguró que la maestra y taxista Irma Hernández habría fallecido por infarto: "nos están indicando los forenses que parece ser que a raíz de su violencia le dio un infarto", frase que le valió una andanada de recriminaciones.
Tres días después, el 28 de julio, Nahle García subrayó que la maestra había fallecido por infarto, pero reforzó su idea al presentar a José Eduardo Márquez como el médico legista que practicó la necropsia y fustigó en tono molesto: "es de miserables que a una familia enlutada la lleven a niveles de escándalo. Les guste o no, o si hacen un escándalo, yo tengo que informar”.
Pero esta nueva declaración le valió otra reprimenda social, sobre todo, porque documentos en poder de Latinus evidenciaron que José Eduardo Márquez Nava, no tiene registrada una especialidad como médico legista.
En el portal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dentro del apartado de cédulas profesionales, Márquez Nava únicamente está registrado como médico cirujano y laboratorista químico.
Por ese tema, el médico forense Omar Felipe Aleman Ortiz, Certificado y acreditado en Medicina Forense, Criminalística y Protocolo de Estambul en México y España, aseguró que un perito "no está facultado para realizar necropsias. Requiere contar con cédula profesional.
Agregó que tener conocimiento, como lo difundió en su documento la Fiscalía General del Estado, "no lo faculta, además, pudiera estar incurriendo en un delito que se llama usurpación de profesión".
Hace diez días, en conferencia de prensa en Xalapa, el escritor, poeta y activista Javier Sicilia señaló que la respuesta de Rocío Nahle al asesinato de la maestra y taxista Irma Hernández Cruz es de complicidad con el crimen organizado: "decir que murió por infarto era para que la ciudadanía saliera y la destituyera".
Y acusó que Veracruz está sumergido en un estado de descomposición atroz, debido a las masacres y hechos de violencia que se han registrado en las últimas semanas.
Por este caso, cuatro personas han sido detenidas y enfrentan proceso penal con prisión preventiva, aunque familiares han acusado que los detenidos "solo son chivos expiatorios", pues "nada tienen que ver con el asesinato de la maestra y taxista".
Comments