Suspenden cobro de inscripción en Cobaev de Veracruz; esto sabemos
- IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
Este miércoles fue anunciada la medida. Algunas y algunos estudiantes ya habían hecho su pago pues el proceso inició desde el 18 de agosto.
XALAPA, VER.- A partir de este jueves 19 de agosto los cobros de inscripción, Aportación Voluntaria de ADPDF y pago de libros quedaron suspendidos en los Colegios de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaevs). El anuncio oficial dice que "Queda suspendido todo cobro monetario, hasta nuevo aviso".
Aunque quedó suspendido todo cobro, el proceso de inscripción continúa con normalidad. La recepción de documentos y llenado de formatos del proceso de inscripción sigue como estaba establecido.
"El concepto de inscripción no deberá cobrarse por ningún motivo", dice el mensaje oficial que ya es difundido en las páginas oficiales de cada sede, como en: Yanga, Tihuatlán, Xalapa y Manuel Doblado.
Aplica en todos los Cobaev
La medida aplica en todos los planteles de Cobaev del estado, confirmó la oficina central. Se pide a las y los interesados en inscribirse a mantenerse al tanto de las actualizaciones de los comunicados a través de los medios oficiales.
Este es el Facebook de Cobaev Oficial.
Fechas de inscripción y reinscripción
El proceso de inscripción y reinscripción a cualquiera de los 71 Cobaev que hay en el estado, fue abierto el 18 de agosto y cierra el 26 del mismo mes. Esto para quienes cursarán primero, tercero y quinto semestre.
¿Qué son los Cobaev?
Los Cobaev son planteles de nivel bachillerato que dependen del Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Su objetivo es ofrecer a los jóvenes una formación integral que combina la educación académica general, la preparación para estudios superiores y el desarrollo de competencias para el trabajo mediante programas de capacitación laboral.
Actualmente, cuentan con presencia en gran parte del territorio veracruzano con más de 70 planteles, lo que los convierte en uno de los subsistemas más importantes para garantizar el acceso a la educación media superior en la entidad.
Sus objetivos son:
Brindar a los jóvenes una formación académica integral que les permita:
Continuar con estudios de nivel superior.
Desarrollar competencias laborales mediante capacitación para el trabajo.
Fomentar valores, cultura y deporte como parte de su formación.

Comments