VERACRUZ: SE NECESITAN MÁS CHIRINOS
- IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
- 11 ago
- 4 Min. de lectura
VERACRUZ: SE NECESITAN MÁS CHIRINOS
VICENTE LUNA HERNÁNDEZ
Con cariño y reconocimiento para mi amigo
La realidad es que la clase gobernante en Veracruz ha sido muy pobre políticamente hablando, esto es, no han estado a la altura de las demandas de las necesidades de uno de los Estados más ricos de México, decir que los pueblos tienen los gobiernos que se merecen, es quitarles responsabilidad a todas aquellas y aquellos que han tenido el privilegio de formar parte de un gabinete estatal, que nadie se confunda, si la capacidad intelectual, cultural, académica, política y de eficiencia fuera de la misma altura que sus vulgares ambiciones…seguro seriamos como Dinamarca.
Tres fuerzas políticas han gobernado nuestro bello Estado – PRI, PAN y Morena – unos resultaron corruptos cínicos, otros corruptos soberbios y otros corruptos hipócritas, lo cierto es que Veracruz es uno de los Estados con mayor desigualad social y con las peores carreteras del país, ¿por qué un Estado tan rico – en recursos naturales – es tan pobre? ¿Alguna responsabilidad tendrá el pueblo bueno y sabio?
Veracruz ha tenido malos tiempos, pobreza, inseguridad, crisis financieras y por lo consiguiente, crisis sociales, es cierto, hay que sumar una crisis de moral pública, es triste decirlo pero es la realidad de Veracruz…malos gobierno más allá del color partidista.
Ante tantos nubarrones en el territorio veracruzano, ante la “pobreza” en el ejercicio del poder de los gobernantes, es justo mencionar a quien al terminar su sexenio, dejó dinero en caja para inicio del siguiente periodo gubernamental, alguien quien a pesar de contar con todo el respaldo y afecto presidencial, no cayó en la soberbia en el ejercicio del poder y supo manejar los recursos públicos con más transparencia y eficiencia – en comparación con los jinetes del Apocalipsis siguientes – para dejar 3 mil millones de pesos en las finanzas estatales, ¿acaso no es digno de reconocer ante tanto saqueo que ha sufrido Veracruz?
Veracruz se ha distinguido por aportar al escenario político hombres – que con sus luces y sombras – hay sido protagonistas del acontecer nacional y hoy quiero reconocer a 2 de ellos, a quien siendo gobernador del Estado, supo llevar sin tanto alarde discursivo, - durante y después de su mandato – la Austeridad Republicana en todo su esplendor, sin falsas poses para la foto y sin presumir la “honestidad” en el maneo de las finanzas públicas pero haciendo gala de una ostentación mal habida, alguien que a los 36 años fue diputado federal y a los 55 años Gobernador, alguien consciente que el poder es humildad, alguien que con discreción y honestidad le do un respiro a Veracruz dejando sus finanzas saneadas, su nombre: Patricio y sus apellidos Chirinos Calero
Un gobernador que dejó huella y dejó dinero - al terminar su periodo 1992-1998 – pero que tuvo un digno representante de su escuela, alguien que a pesar de los cargo públicos que ha desempeñado, hizo de su honestidad, eficiencia y humildad su mejor carta de presentación y hablo con conocimiento de causa, formé parte de su equipo de trabajo rumbo a la diputación federal 2009, - diputación que tenía el PAN – partido en ese momento con fuerte presencia en la zona norte del Estado, sin embargo, siendo diputado local representaba la mejor carta del PRI para ganar el distrito de Pánuco como al final se logró, después de mi experiencia de recorrer municipios del distrito local de Santiago Tuxtla, resultó atractivo conocer y caminar los 11 municipios del distrito número 1, recuperar la diputación era el reto y solo con alguien con características extraordinarias se podría lograr: Patricio Chirinos Del Ángel fue el candidato y uno de mis maestros en el arte de buscar el voto popular.
Más allá del parentesco familiar y de llevar el nombre de un ex gobernador, Chirinos del Ángel ha sabido estar a la altura del prestigio por convicción y por tradición familiar, sabe que la humidad y sencillez es una llave que abre cualquier puerta, sabe que los cargos son pasajeros pero el recuerdo – en el ejercicio del poder – es permanente, 4 elecciones ganadas avalan su cercanía con sus paisanos, 4 elecciones que hablan – más allá de su riqueza material - de su inmensa riqueza humana, nunca hizo alarde de un nombre ni de un apellido ilustre para tener un trato preferencial, supo ganarse el respeto y escribir su propia historia en la política del Estado.
Ex presidente municipal 2 veces de Tempoal, ex diputado local y federal por el Distrito de Pánuco, como buen contador público, supo contar y manejar muy bien los recursos públicos bajo su responsabilidad, - sin tanto rollo – sus ejes de trabajo, ante tantas caras sucias que se esmeran en demostrar su riqueza material, ante caras sucias que la seguridad en su desempeño la basan en lo que traen encima, ante tantas caras sucias que creen valer más y ser más eficientes por la ostentación y fantocherías que presumen, - lamentablemente México sigue siendo testigos de estos fantasmas en el servicio público - el trabajo político y su desempeño en la administración pública de Patricio Chirinos del Ángel…es una muestra que también hay caras limpias en el PRI.
Patricio Chirinos Del Ángel en el ejercicio del poder – municipal, estatal y federal – ha demostrado que en el PRI hay servidores públicos consientes, esto es, un funcionario público que actúa con responsabilidad, ética y compromiso social, Patricio siempre ha demostrado empatía ante las necesidades de los ciudadanos, esto es, está convencido que actuar con integridad, honestidad y transparencia en cargos de elección popular y en la administración pública es la mejor forma de cuidar el prestigio de su nombre y responder a la confianza otorgada, Chirinos del Ángel es una muestra clara que “no mentir , no robar y no traicionar al pueblo”, eran parte del credo político de algunos funcionarios antes de que fuera un eslogan de campaña.
En el ejercicio del poder, Patricio Chirinos Calero y Patricio Chirinos del Ángel demostraron que la austeridad republicana y la honestidad en el servicio público, va más allá de una moda y es un modo de vida personal llevado a la función pública… sin tanto alarde.
P.D.- Con el ánimo que aún hay muchas historias que escribir juntos…Escribiré otro día.

Comments