top of page

Bancos dejarán de deducir impuestos por pagos a deuda del Fobaproa: Claudia Sheinbaum

  • Foto del escritor: IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
    IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
  • hace 3 días
  • 1 Min. de lectura

Con información de López-Dóriga Digital

CDMX/ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este jueves que, a partir de 2026, los bancos ya no podrán deducir de impuestos las aportaciones que realizan para cubrir la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), actualmente operado por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que esta medida formará parte de la Ley de Ingresos de la Federación 2026.

“¿Recuerdan el Fobaproa? Esa deuda que era privada y se convirtió en pública. Una parte la aportan los bancos, pero resulta que se deduce de impuestos. Ya no la van a deducir a partir del próximo año”, señaló Sheinbaum, al precisar que la recaudación adicional sería de alrededor de 10 mil millones de pesos.

La presidenta subrayó que la mayor parte de los recursos para el IPAB provienen del erario, mientras que las contribuciones de las instituciones financieras, aunque menores, se han descontado hasta ahora de sus obligaciones fiscales.

“No puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para poder pagar la deuda del Fobaproa. Tienes que pagar impuestos de eso”, recalcó.

Sheinbaum mencionó que la medida ya fue comentada con algunos dueños de bancos y confió en que el sector cooperará con la disposición.

“Yo creo que van a estar de acuerdo”, puntualizó la titular del Ejecutivo federal.

ree

Comentarios


bottom of page