Criminales reclutan a jóvenes de Veracruz en antros y Facebook, confirma Sedena
- IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Guillermo Alvarado, sargento del Ejército en El Lencero, confirmó que han detectado casos de jóvenes engañados por grupos criminales que les prometen trabajos con sueldos altos
XALAPA, VER.- El sargento primero de infantería del Ejército en el 63 Batallón de El Lencero, Guillermo Alvarado, reconoció que en Veracruz se han detectado casos de jóvenes reclutados por grupos delincuenciales. Señaló que los criminales aprovechan espacios como antros, fiestas y redes sociales para engancharlos con promesas de altos ingresos que, en la mayoría de los casos, no se cumplen.
De acuerdo con el militar, una de las estrategias más comunes es la oferta de trabajos falsos, tanto dentro como fuera del estado. Estas oportunidades suelen difundirse en Facebook o mediante contactos personales en eventos sociales, como antros o fiestas,
“Les hacen invitaciones falsas a fuentes laborales, pero al final resultan ser trampas”, advirtió.
El sargento explicó que este fenómeno se ha observado especialmente de Cerro Azul, zona norte de Veracruz, hacia Tamaulipas, región donde los jóvenes son vulnerables a las falsas promesas de empleo y terminan involucrados en actividades ilícitas.
La realidad detrás de las promesas
Aunque a los jóvenes se les promete un sueldo elevado y beneficios, la realidad es muy distinta. Según Alvarado, “muchas veces se los llevan al sicariato”, exponiéndolos a una vida de violencia, riesgos y engaños.
Además, destacó que las representaciones en series de televisión, películas y telenovelas refuerzan la idea equivocada de que integrarse a la delincuencia, garantiza una vida llena de lujos. Sin embargo, lo que realmente enfrentan los reclutados son peligros constantes y una alta probabilidad de perder la vida.
Riesgos para la juventud
El militar subrayó que los jóvenes son particularmente vulnerables porque buscan independencia económica rápida o mejores oportunidades laborales. Esta situación es aprovechada por los delincuentes para ofrecer un camino aparentemente fácil, que en realidad deriva en explotación y violencia.
La influencia de los medios de entretenimiento también ha contribuido a normalizar el estilo de vida de la delincuencia organizada, incentivando a que los jóvenes caigan en las redes de estos grupos.
Llamado a la prevención
Ante esta situación, Guillermo Alvarado hizo un llamado a los jóvenes a continuar con sus estudios y a esforzarse por lograr una vida digna a través de medios legales. Reconoció que estudiar o encontrar empleo formal puede ser difícil, pero subrayó que es la única vía para construir un futuro seguro y estable.
Finalmente, reiteró que el Ejército seguirá atento a estos casos y exhortó a las familias a orientar a los jóvenes para que no caigan en promesas engañosas que ponen en riesgo su integridad y su vida.

Comentarios